By Ana Ramirez
0 Comentarios
"Cuando ingresé a la primer fábrica de cerámica eran 110 hombres, y yo fui la primera mujer que ingresé”, nos cuenta Teresa Durán, maestra artesana alfarera, en específico, de cerámica de alta temperatura. Una mujer talentosa y decidida que ha encontrado su más grande pasión en la artesanía.
Te invitamos a visitar el Centro Cultural Herencia Milenaria, a maravillarte con sus maravillosas obras de arte y a empaparte de la cultura tonalteca.
Arte wixárika, arte textil, artesanías en piedra de basalto y barro negro. Estas son sólo algunas de las piezas artesanales que podrás encontrar cada miércoles dentro del hotel Hyatt en Andares, proyecto gestionado desde Fundación con Causa Azul y en vinculación con Clase Azul Spirits.
Suaves tamales oaxaqueños, deliciosas tlayudas, salsas hechas en molcajete, dulce postre de chilacayota, y muchas más deliciosas recetas de gastronomía mixteca. ¿Qué mejor manera de celebrar este 15 de septiembre que en “In Dee Tekio”?
Te invitamos a ser parte de nuestra 1ª subasta de artesanía. En esta ocasión se estará subastando un hermoso tapete de yute hecho a mano en telar de pedal, por el Maestro artesano Pedro Romo. ¡Es muy sencillo participar!
¿Fin de semana y no sabes a dónde salr? Te sugerimos un paseo por la laguna de Cajititlán o por el centro de San Juan Evangelista, donde te encontrarás con exquisitas artesanías monumentales realizadas por manos artesanas de Jalisco.
La campaña “Día del Artesano” pretende generar mensajes a favor de la artesanía y posicionarla para fomentar la valoración e incrementar el consumo de artesanías en Jalisco.
Hacemos un llamado a los y las artesanas jóvenes de entre 16 y 27 años a participar en nuestra convocatoria de elección de proyectos.
En la pieza ganadora, se utilizaron 480 metros de trenza, para la cual se realizaron 10,400 torcidos elaborados con 886,660 cerdas...
¿Alguna vez has visto alguna campaña que haga reconocimiento a los artesanos y sus artesanías? El día 19 de marzo es el Día del Artesano en México.